5 alimentos que no debes comer para cuidar tu salud
Probablemente has escuchado en la sociedad y en tu entorno familiar que la alimentación saludable es el ‘elixir’ de la eterna juventud. Si bien es una parte de muchos factores que debes tomar en cuenta, abarca más del 50% de la salud absoluta que todos anhelamos. El objetivo es tener una dieta saludable.
Una buena alimentación es la base de una vida sana, feliz y llena de bienestar. Prolongar el buen estado físico del cuerpo humano durante muchos años conlleva una gran responsabilidad de tu parte. Diet Home te orienta sobre cuáles son los alimentos dañinos que debes evitar a toda costa para no perjudicar tu salud. Si quieres una vida plena y sana, no consumas comida saturada de grasa. Conócelos.
- Papas fritas de bolsa: este producto contiene altos niveles de sal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no deben consumirse más de 5 gramos de sal diarios. Además, un estudio nutricional de ese ente confirmó que las papas fritas de bolsa son uno de los alimentos menos nutritivos que existen.
- Embutidos y carnes procesadas: los embutidos son ricos en grasas saturadas. Tienen muchos químicos, conservantes y colorantes que contribuyen a incrementar los niveles de colesterol cuando son consumidos.
- Carnes rojas: puedes consumirla, pero no en exceso. Al igual que los embutidos, su consumo en exceso no es saludable y puede disparar los niveles de colesterol en la sangre.
- Alcohol: las bebidas alcohólicas y energéticas contienen azúcares que van directamente a la glucosa en sangre. Por lo tanto, lo más recomendable es que, si vas a consumir alcohol, sean bebidas con el grado más bajo.
- Refrescos azucarados: según un estudio de American Journal of Public Health, beber refrescos azucarados a diario incrementa el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
No se trata de eliminar alimentos de tu dieta, sino de identificar alimentos saludables, ricos en proteínas, proteína vegetariana, vitaminas y minerales, con una cantidad moderada de carbohidratos. No comas todos los días ácidos grasos saturados, azúcares y sal, y mucho menos a una hora muy tarde de la noche. Puedes ingerirlos de forma ocasional.
Si evitas el consumo excesivo de estos alimentos podrás mejorar considerablemente tu salud y, por ende, mejorar tu calidad de vida.
¡La clave está en mantener un estilo de vida saludable!

