Vegano vs. vegetariano: beneficios, diferencias y alcances
El estilo de vida vegano es mucho más estricto que el vegetariano, pues limita el consumo de productos lácteos, huevos, miel, pan, azúcares, chocolate, frutas. Y lo mas importante, prohíbe la ingesta de productos de origen animal; carnes rojas y pollo.
Aunque ambos se relacionan con el consumo de vegetales para mejorar la salud, es indispensable entender cómo funcionan ambos métodos de alimentación y de alimentos sanos de acuerdo con las necesidades y preferencias que tengas.
Los vegetarianos
Ten en cuenta que las personas vegetarianas no consumen los siguientes alimentos:
- Aves
- Mariscos
- Res
- Cerdo
- Cordero
- Otras carnes de animales carnes exóticas
El vegetarianismo es menos estricto que el veganismo. Sus principales beneficios radican en que incrementan el consumo de vitaminas y minerales sólidos derivados de vegetales muy nutritivos.
Los veganos
En el caso de las personas veganas, no consumen los siguientes alimentos:
- Carne de res
- Aves de corral
- Pescados y mariscos
- Huevos
- Productos lácteos
- Miel
- Leche o queso, gelatina y otros tipos de proteínas animales.
- Caldo o grasas que deriven de animales.
Su alimentación saludable se compone de vegetales con mayor proporción que el método de alimentación vegetariano. Muchos para bajar de peso comienzan a practicar la dieta KETO. Así que la idea de una dieta cetogénica vegetariana puede ser atractiva para muchas personas que no quieren comer carne pero desean obtener los beneficios de la vida cetogénica.
En fin cualquiera de los dos estilos tienen beneficios a la salud tales como:
- Prevencion del cancer
- Prevencion de enfermedades al corazon y diabetes
- Baja el colesteror
- Perdida de peso
- Mejorar tu piel
¿Te atreves a comenzar una vida vegetariana?


